Las brigadas de emergencia son grupos organizados de personas que están capacitadas para comportarse de manera coordinada en situaciones de emergencia. Estas brigadas son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas en caso de un evento adverso.
1. Brigada de Primeros Auxilios: Este equipo está capacitado para brindar atención inmediata a personas heridas o enfermas en situaciones de emergencia. Su objetivo es estabilizar a los pacientes y prevenir complicaciones hasta que llegue la ayuda médica especializada.
Es una situación inesperada que afecta el curso ordinario de lo diario y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de efluvio, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Brigada de Incendios: Responsable de advertir y controlar incendios, esta brigada cuenta con personal entrenado en el uso de extintores, mangueras y otros equipos de lucha contra el fuego. Su rápida intervención puede evitar la propagación de incendios y minimizar daños.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una normativa chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, sin embargo que al no acaecer normativa nacional, se deben seguir estándares internacionales.
Desempeñarse prontamente cuando se mensaje sobre una emergencia y usar el equipo que se tenga a su disposición según el evento.
Además, igualmente se ocupa de analizar posibles escenarios de aventura en los establecimientos, con el fin de tomar medidas preventivas antes de que estos ocurran.
Normalmente en las empresas encontramos una gran Billete y actividades de los brigadistas, sin bloqueo es importante establecer espacios en los cuales se puedan reforzar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por acertar un ejemplo para las empresas que manejan algún empresa certificada tipo Mas información de material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
Controlar que las revisiones empresa de sst y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.
Un ejemplo de esto es un incendio en el emplazamiento de trabajo, la brigada de deyección es la encargada de “poner a a excepción de” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza la primera respuesta combatiendo el siniestro a la demora de bomberos.
Su finalidad es la de permitir el funcionamiento de esta, aun cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por falta de algún incidente tanto interno como al margen a la organización.
Para topar una adecuada empresa certificada respuesta frente a situaciones de emergencia es necesario que se puedan asegurar que los utensilios de respuesta se encuentran disponibles y en buen estado es por esto por lo que recomendamos validar las características y condiciones al menos una momento por mes de los siguientes elementos:
Es un Asociación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para desempeñarse ayer, durante y a posteriori de una emergencia en la institución/empresa/Organización.
Agresiones: Avisar a compañeros, Servicio servicio de vigilancia o a la policía y tratar de amparar la distancia respecto al asaltante.